Reuters SM
http://handbook.reuters.com/index.php/Reporting_From_the_Internet_And_Using_Social_Media
Links & News
http://handbook.reuters.com/index.php/Reporting_From_the_Internet_And_Using_Social_Media
http://blogs.elpais.com/usa-espanol/2012/02/un-medio-para-los-hispanos-del-siglo-xxi.html
http://blogdelmedio.com/2009/02/17/el-espanol-invade-estados-unidos/
Chicago: http://www.laraza.com/
Orlando: http://www.laprensafl.com/
Houston: http://www.rumbotx.com/
San Francisco: http://www.elmensajero.com/
Nueva York: http://www.eldiariony.com/
http://www.impremedia.net/
http://googlemobileads.blogspot.com.es/2012/04/gomo-and-dudamobile-offer-do-it.html
http://ayudawordpress.com/proteger-el-fichero-wp-config-php-desde-htaccess/
The combination of words “social network” was born in 1954 and it didn’t have anything common with the Internet.
The person who invented the term was James Barnes: “social network” is a social structure, which includes individuals or groups tied with the same type of activity, common interests, friendship or relationships. So it’s kind of a structure of familiar people, divided by different groups, where every person makes a group of classmates, colleagues or friends around him.
Masterofcode.com web development company
Article Source: http://EzineArticles.com/?expert=Dmitry_Gritsenko
Keiichi Matsuda, autor de los proyectos Augmented (hiper) Reality: Augmented 3D City (¡ver vídeo!) y Cell.
Matsuda apuesta por la superposición de capas de realidad. Los objetos domésticos conviven con los contenidos de las redes sociales. La arquitectura de la ciudad es un híbrido de edificios, paisaje, subjetividad y datos. Y por eso Matsuda dota a la realidad aumentada de una normalidad / cotidianidad abrumadora. Lo físico y virtual se fusionan gracias a las visualizaciones de la web semántica. Todo tiene una nueva capa de datos e información. El proyecto Cell resume a la perfección este nuevo espejo virtual ubicuo que puede llegar a ser la realidad aumentada. Las palabras de nuestros perfiles sociales generan una segunda piel. Pero también adoptan nuevos cuerpos y formas entrelazadas en una nueva dimensión de la realidad.
Mi web: bernardogutierrez.es Dirijo la consultora futuramedia.net En Twitter soy @bernardosampa
Real Time Bidding
un estudio de Forrester Consulting y SpotXchange ha revelado que el mercado podría pasar de 190 millones a 382 millones de dólares sólo en este año, gracias a la popularidad que está ganando el vídeo online pero, especialmente, los formatos publicitarios de vídeo entre los anunciantes. Además, Forrester prevé que en 2013 esta cifra vuelva a duplicarse, hasta los 667 millones de dólares.
Del castellano: http://bit.ly/H8bojB
Lavadora de textos: http://bit.ly/Hev6rg
El castellano: http://bit.ly/H96e6e
Blog de Lengua Española: http://bit.ly/HcRzs6
Nisaba: http://bit.ly/H8m9G9
http://www.lavanguardia.com/musica/20120402/54279675095/lomax-jota-tambien.html