The Huffington Post
Entrevista
JOSEBA ELOLA — ENTREVISTA: EL FUTURO DEL PERIODISMO DIGITAL ARIANNA HUFFINGTON Directora y fundadora de “The Huffington Post”
El tráfico es muy importante, afecta a los anunciantes, al alcance que tienes, pero no es el único criterio. Si así fuera, perderíamos el toque, la visión de The Huffington Post, que es combinar lo mejor de lo viejo con lo mejor de lo nuevo, los valores del periodismo tradicional (contrastar, ser justo, ser riguroso) y unirlo a todo lo bueno que tiene ser un periódico online. Tenemos una audiencia muy comprometida, el mes pasado recibimos casi tres millones de comentarios, estamos involucrados en todas las redes sociales (Facebook, Twitter)… Nuestros lectores leen, pero también comparten y a veces contribuyen con sus aportaciones a las historias.
P. Ustedes han apostado claramente por el periodismo ciudadano, pero, ¿en qué medida puede este alcanzar los estándares de calidad profesional, en términos de rigor, de no estar guiado por la opinión?
R. Yo creo en una fórmula híbrida de periodismo: necesitamos editores profesionales, periodistas profesionales y cientos de ciudadanos periodistas que lo harán como lo hicieron en el último levantamiento que se produjo en Irán, desde sus comunidades.
–
Arianna Huffington se levanta del sofá. Antes de que se le olvide, dice, quiere ir a por un ejemplar de su nuevo libro, el decimotercero, que se publicará en septiembre de 2010: América Tercer Mundo: cómo nuestros políticos están abandonando a la clase media y traicionando el sueño americano.
–